Enfermo Metal Radio

jueves, 14 de noviembre de 2024

Saratoga en Argentina!


 

Este Martes al fin desembarca por primera vez en la Argentina la histórica banda española Saratoga, luego de recorrer en esta y anteriores giras casi completamente Sudamérica. Abren el fuego los épicos powermetaleros Lordowar desde la provincia de Catamarca, siguiendo Abeydon y su Heavy Metal Melódico de larga trayectoria nacional, más los jóvenes Lid y su filoso Hard Rock:




La banda nacida en Madrid ya contaba desde su inicio con una sólida experiencia por los anteriores pasos de sus fundadores Niko del Hierro (en bajo) y Jero Ramiro (en guitarra) por las leyendas ibéricas Barón Rojo y Ñu. Sacan su primer disco completo homónimo en 1995, que además de un importante éxito a nivel local llamó la atención de Japón. Al año siguiente lanzan un álbum de covers en homenaje a la escena pesada española, y en 1997 llegó su segundo esfuerzo propio de estudio llamado "Mi Ciudad", endureciendo más su propuesta que aún tenía resabios del viejo rock pesado que estaba en su ADN. Ya pide pista el Power Metal, con canciones como las que titula la obra y "Perro Traidor", algo que se profundizaría en 1999 con el CD "Vientos de Guerra". El inminente cambio de milenio le sentó muy bien al conjunto, con la incorporación del baterista Dani Pérez y un joven Leo "La Bestia" Jiménez (de solo 19 años en ese momento), tremendo cantante que dejaría una importante huella en el conjunto, elevando el nivel del mismo. Qué mejor prueba que su plena solidificación en el aclamado "Agotarás" del 2002, un compendio de himnos propios que llegaron para nunca abandonar sus setlists, y que quedó ese hito inmortalizado en el DVD "A Morir" al año siguiente.




En una vorágine de frenética actividad que decantó en un cambio de formación, en el 2007 se incorporan el gran frontman Tete Novoa en el micrófono y al guitarrista Tony Hernando, presentándolos en el disco "VII" y realizando su primer visita a Latinoamérica (puntualmente, Ecuador). Se mantiene la esencia que los llevó al éxito y se matiza con sonidos más potentes y modernos, formula que se impondría incluso en "Nemesis", placa que los catapulta a otra intensa gira que los lleva a anunciar una pausa indeterminada, que por suerte solo se prolongó desde Agosto del 2013 hasta Octubre del 2014. Dos años después salen del estudio con el maravilloso "Morir en el Bien, Vivir en el Mal", y ante los crecientes problemas de dolores de espalda de Jero Ramiro, deciden que fuera de España y principalmente por todo el continente americano, el guitarrista a cargo sea el peruano Charlie Parra. El mismo será obviamente de la partida en el show de El Teatrito, donde la fanaticada espera una auténtica fiesta del Heavy Power, amenizada por qué no con alguna balada o medio tiempo que siempre tuvo a mano la banda, creadora de emocionantes composiciones como "Charlie se Fue", "Si Amaneciera" o "Parte de Mí", que plasman como pocos el dilema de enfrentarse a la muerte de algún ser amado.

Si todavía no lo hicieron, aquí abajo podrán de hacerse de tickets para no faltar a este imperdible evento que promete marcar a fuego la relación de Saratoga con la República Argentina!!!


https://icarusmusicstore.com/recitales/12567-saratoga--latin-america-2024--el-teatrito--19-nov--recital.html




miércoles, 6 de noviembre de 2024

Uriah Heep en Argentina


 
En Abril habrá una inesperada noche de gala, el Sábado 5 en Groove del barrio porteño de Palermo, para lo que será tal vez la única visita de Uriah Heep a Buenos Aires! La banda ya había pisado Brasil desde fines de los 80s, y en el 2023 sumaron Perú y Chile, pero la fortuna que venía siendo esquiva a los argentinos cambiará el año que viene. Las entradas pueden conseguirse con el sistema TuEntrada.com y a través de la web del sello Icarus, organizador del evento:


Los británicos iniciaron su camino en 1969 como "Spice", por iniciativa del cantante David Byron y el guitarrista Mick Box (hasta el día de hoy, único miembro original), cambiando su nombre al definitivo URIAH HEEP al año siguiente, en el que lanzaron su debut "Very 'eavy... Very 'umble" apenas consiguieron un contrato discográfico. Caminaban a la par de bandas como Black Sabbath y Led Zeppelin, con ese novedoso e incipiente sonido pesado del Hard Rock, pinceladas de blues y baladas que resultaron ser muy radiables, en una primer década que les resultó muy exitosa en cuanto lo popular y económico. Esto se dio de la mano de Ken Hensley en teclados como principal compositor, que además de colaborar en voces y guitarras, forjó un ecléctico ensamble que en cada paso sumaba elementos épicos del Rock Progresivo. 






Pero esto cambiaría en 1980 con su partida del conjunto para enfocarse en su carrera solista, aunque la banda nunca paró su agitada producción discográfica de prácticamente cada año, para despojarse de ciertos sonidos psicodélicos y dotar en repartidas partes de sus placas de canciones más cercanas al rock comercial y otras cada vez más pesadas, reafirmando su influencia en el Heavy Metal de todos los tiempos. Recién a mediados de esa década sacaron el pie del acelerador para ir editando menos obras, que en los 90s resultaron solo 3 discos y en los primeros 20 años de este milenio fueron en total... 4!
Aún así es una banda preocupada por seguir escribiendo su leyenda en los libros de la música pesada, totalizando hoy más de 30 músicos que han pasado y están actualmente, con placas excelentes aclamadas por la crítica y las fans, como el último "Chaos and Colour" del 2023, que espero que sea incluido con generosidad en el tracklist de la gira, además de tantos clásicos inoxidables en sus 55 años de carrera!!!