Tremenda noticia sacude los corazones más negros antes que se vaya el 2024... viene Dark Funeral a la Argentina! La mítica banda blackmetalera sueca vuelve a nuestro país tras una larga espera, que tuvo como últimos actos locales los shows del 17 y 18 de Octubre del 2018 en la capital de la provincia de Córdoba y en la ciudad de Buenos Aires, respectivamente. Y cómo olvidar en esta última su debut por estas pampas, allá en un lejano 6 de Octubre del 2006 en el entonces Teatro de Colegiales -hoy, "Vorterix"-, el cual registraron para un DVD que vio la luz (o la oscuridad!) recién en 2013, a través de Centuria Media Records y que se denominó "Live at Buenos Aires".
Las entradas ya están disponibles en la página de Passline y la web del sello organizador:
El conjunto surgió en la ciudad de Estocolmo en 1993 de la mano de Lord Ahriman, al día de la fecha el único miembro original de una historia plagada de cambios de formación. La escena ya tenía bandas con un buen kilometraje, como Dissection, Gorgoroth y Marduk, en esa época con una postura firme y belicosa pero sin tantos excesos y polémicas como sus pares de Noruega. Por ende, tuvieron más y mejor constancia profesional: de hecho, en los primeros días del siguiente año invirtieron su propio dinero para grabar y fabricar su primer EP o mini-CD homónimo, con 4 canciones brutales que los posicionó inmediatamente en el mundo extremo. Seguiría el disco completo "The Secrets of the Black Arts" en 1996, con el que siguieron mostrando su propuesta en vivo por toda Europa e incluso Estados Unidos, con la gira "American Satanic Crusade". Dos años más tarde lanzarían otro álbum larga duración, era momento de "Vobiscum Satanas" con la adición del flamante nuevo cantante Emperor Magus Caligula. Marcaría un quiebre por demás positivo en el micrófono de la banda, que reafirmaría en 2001 con su tercer placa "Diabolis Interium", que significó una organización de tours más exigente que los llevó a varios puntos del continente asiático, por ejemplo, con altos puntos como Japón, Singapur y Taiwan. El nuevo milenio no solo les trajo una mejor producción y calidad de sonido sino la necesidad de plasmarlo con un registro en vivo, como lo hicieron con "De Profundis Clamavi Ad Te Domini", con tomas de shows variados en Brasil, Colombia y Chile. Como escribí más arriba, el respeto para con Sudamérica quedó sellado con un DVD en Argentina 3 años más tarde, aunque sería publicado en el 2013. "Attera Totus Sanctus" y "Angelus Exuro pro Eternus" fueron las consecutivas obras, antes de una sorpresiva pausa a su carrera que afortunadamente solo duró un año y medio, que fue causado por diversos cambios de formación incluyendo idas y venidas de ex miembros.
Ese motivo sumado a problemas legales con su último sello discográfico retrasó "Where Shadows Forever Reign" hasta el 2016, volviendo con un título en inglés tras mucho tiempo (salvo su primer CD todos los demás se firmaban en latín), que nos deslumbró con el ingreso del nuevo cantante Heljarmadr y que terminaría siendo el último en tener en sus filas al baterista Dominator, uno de los mejores del estilo. De todas maneras, tiene un gran reemplazo como Jalomaah desde allí. Ellos más el histórico Lord Ahriman, el bajista nuevo Adra-Melek y Chaq Mol (que ya lleva 22 años como guitarrista del grupo) se encargaron de gestar la última obra maestra en el año 2022 bautizada "We are the Apocalypse", con la furia blastera de siempre y ciertos guiños modernos de producción que no empañan para nada la esencia de estos monstruos que nacieron para hacer HISTORIA!