Tremenda noticia para todos los amantes del viejo metal ibérico... a mitad de año llegan los legendarios Obús por primera vez a la Argentina! En el marco de su gira 45° aniversario, por fin harán una buena descarga de himnos ochenteros en El Teatrito de la ciudad de Buenos Aires, el Jueves 3 Julio. Las entradas ya mismo se encuentran disponibles a través de Passline y el sitio web del sello organizador, Icarus:
La gran banda española inició su camino en la ciudad capital de Madrid durante 1980, compartiendo el mismo lugar y mismo tiempo de origen con sus compatriotas Barón Rojo, en distinto contexto que Ángeles del Infierno que arrancaron en 1978 en el País Vasco. Obús trabajó sus canciones meticulosamente con el bajista Juan Luis Serrano y el guitarrista Francisco Laguna repartiendose las voces, hasta el ingreso oficial de Fructuoso Sánchez Prado, más conocido como "Fortu". Así sacan su debut "Prepárate", con mucha personalidad más allá de las obvias influencias de la época, como los británicos Judas Priest y Saxon en cuanto al pujante movimiento de la NWOBHM, y cuestiones rockeras relativamente más directas, desde la escuela de los australianos AC/DC y los alemanes Scorpions. Aprovechando el apoyo del sello Chapa Discos y las buenas repercusiones de sus descargas sobre las tablas (tanto en shows propios como de masivos festivales), sacan al año siguiente "Poderoso Como el Trueno", sumando presentaciones televisivas a su amplia difusión.
Y casi sin descanso, editan en 1984 "El que más", sin muchas variaciones en su propuesta musical pero con un salto de calidad desde el audio gracias a la ingeniería que quedó en manos de Mark Dodson. Este había tenido entre tantos trabajos el ítem pesado "Sin After Sin" (1978) de Judas Priest, para repetir en "Defenders of the Faith" y pegar otra changa en España, también en 1984 produciendo el disco "Pacto con el Diablo" de Ángeles del Infierno". Al año siguiente registran en Ibiza (en los Estudios Mediterráneo, propiedad del Mariscal Romero) su placa "Pega con Fuerza", de tibia acogida pero que al menos dejó un gran clásico en los setlist del conjunto, como "Te Visitará la Muerte".Repitirían la experiencia al año siguiente con "Dejarse la Piel", con un enfoque más comercial y una tapa... polémica!
Aunque no vamos a criticar tanto, ya que muchas bandas glam y hasta Manowar han salido en cuero en sus portadas, qué le vamos a hacer...
Con "Otra vez en la Ruta" de 1990 cerrarían una etapa gigante de su historia, que tendrían a Fortu grabando los dos primeros discos de Saratoga a mediados de los 90s. Luego de eso reactivarían la vieja banda para tocar en vivo y sacar el disco de regreso en el 2000: "Desde el Fondo del Abismo", de sonido impecable y moderno pero manteniendo lo esencial de su música en el primer lustro de los 80s."Segundos Afuera" sería su sucesor tres años después, para arrancar la siguiente década con "Cállate!" en el 2010, y cerrarla con "Con un Par!" en el 2019, en cuanto a discos completos. Jamás detuvieron su vida en la carretera y desde el 2023 sacaron 3 singles que prometen decantar en un nuevo CD para alimentar su leyenda, que comenzó hace 45 años y no deja de escribirse!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario